
Pero no es Lovecraft lo que me apunta a poner esta película en la sección "Trailer Clásico del Día", sino la parafernalia Hollywoodense.
Me refiero con esto a "The Artist", no la he visto, y no dudo de que sea una excelente película. Pero los laureles se los llevo (junto con el Oscar a Mejor Película) por su "innovación". Y tengo que decir rotundamente que no es así!. Sucede en el mundo de Hollywood que tendrán disparo y anclaje cintas que cubran ciertas expectativas de dinero de producción y de recaudación. Ademas de haber pasado por las salas de cine y no directamente por vídeo.
Allá por el 2005 salio para deleite de los lectores de Lovecraft una cinta de la que se argumentaba ser la mas fiel adaptación de una novela del escritor de Providence. Esta cinta se adelantaba a la "osadía" que Hollywood tanto habla hoy. Presentando una película en blanco y negro muda. Con efectos especiales propios de la época, y la opción de elegir si escuchar el audio con las impurezas acordes de los años '20.
La historia acertadamente adaptada; ya que el libro esta compuesto por descripciones de cartas; nos hila un argumento digno de los Mitos de Cthulhu. Como la fotografía, encuadres, vestuarios y escenarios propios del cine Alemán del 20. Al verla no dejamos de pensar en Robert Wiene, Fritz Lang y F. W. Murnau. Una Pieza magnifica que presenta las cualidades argumentales de un escritor Norteamericano con el encuadre del cine Alemán. Y hasta en una noche de soledad y lluvia, como una de las veces que la vi, te asustara. La llamada de Cthulhu es una película que parece haberse encontrado empolvada después de 90 años en alguna biblioteca, al mas puro estilo como sucedió con Metrópolis. Es sin dudas cine hecho en homenaje, y no cine hecho en boleterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario